La digitalización se ha acelerado en todos los sectores en los últimos años, pero el sector salud ha cambiado muy rápidamente tras la emergencia provocada por la pandemia. La incorporación de nuevas tecnologías, fruto de la innovación, proporciona hoy una medicina más precisa, más humana y más personalizada.
Un ejemplo de esta transformación es Sanitas, que se dedica a la transformación digital desde 2016 y es líder en telemedicina. La compañía ha hecho realidad la asistencia por videoconsulta con el lanzamiento de Bluea, un seguro que ha marcado un hito en el sector sanitario.
Sanitas tenía claro que el futuro del sector sería digital. Cuando la pandemia golpeó al mundo, la empresa ya estaba lista para ofrecer videoconsultas a todos sus clientes y continuó brindando este servicio a pesar del encarcelamiento. Gracias a esta preparación previa, la asistencia remota se multiplicó por 15 en 2020.
Con la búsqueda constante de nuevos modelos que acerquen la medicina al individuo, azulEl hospital digital con las respuestas más ágiles y con mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento.
La telemedicina, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial hacen posible todo esto. Por ejemplo, Sanitas utiliza la tecnología de escaneo facial TOI (Transdermal Optical Imaging) para obtener el flujo sanguíneo facial de un paciente, lo que genera una serie de datos específicos y confiables sobre su salud. A continuación, el médico te evalúa a distancia y sin desplazamiento.
“La digitalización significa un antes y un después en el servicio al cliente”, dice Inne Snater, directora de transformación y estrategia de Sanitas y Bupa Europa y América Latina.
uso de nuevas tecnologías, especialmente grandes datosinteligencia artificial y uso usable Esto pone de manifiesto su enorme potencial para un apoyo más personalizado en el seguimiento de la salud, donde el paciente es el centro y puede gestionar su propia salud”.
paciente, parte activa
con aplicación misnitas, Por ejemplo, pacientes, gracias por el uso de usable Y dispositivos como balanzas digitales, termómetros u oxímetros de pulso los mantienen en contacto con su médico y monitorean sus constantes en cualquier momento. Esto les permite ser parte activa en el cuidado de su salud y prevención de enfermedades.
Sanitas también ha lanzado azul inteligenteUn seguro modular con todos los beneficios de los programas existentes, agregando flexibilidad y autonomía para elegir entre 10 microcoberturas, que se pueden personalizar según los requerimientos de cada etapa de la vida.
La medicina digital es una opción para acercar la salud a las personas y Sanitas apuesta por un sistema híbrido que combina las ventajas de los dispositivos digitales y la tradicional relación médico-paciente, a criterio del paciente y del profesional médico.
Las nuevas tecnologías han desatado su enorme potencial para una atención más personalizada, en la que el paciente está centrado y puede gestionar su propia salud.
Inne Snater, Directora de Cambio y Estrategia de Sanitas y Bupa Europa y Latinoamérica
Durante el confinamiento domiciliario de 2020, la compañía facilitó a todos sus clientes el acceso a un servicio de videoconsulta. Hoy, una de cada tres consultas a la empresa se realiza con servicios como medición de constantes vitales vía móvil y mediante imagen facial. Estas tecnologías facilitan la obtención de resultados como la frecuencia cardíaca y respiratoria o la monitorización remota usable,
En el sector de la tercera edad, Sanitas ha reforzado las acciones dirigidas a los residentes ampliando la cobertura médica a través de videoconsultas. Los adultos mayores tienen acceso a 15 especialidades médicas: geriatría, dermatología, neurología, reumatología, psicología, psiquiatría, cardiología, traumatología, medicina interna, otorrinolaringología, urología, alergia e inmunología, oftalmología y aparato digestivo. Las soluciones tecnológicas para personas mayores también incluyen suelos anticaída, sensores de control de deambulación para el cuidado de las personas más dependientes o mascotas robóticas.
Salud Dental y Hospital
La digitalización también se ha extendido a la salud bucodental, un área en la que Sanitas ha incorporado tratamientos innovadores, nuevas tecnologías y flujos de trabajo. En este momento, la implementación de diversas técnicas odontológicas de última generación, como el esculpido de piezas con CAD-CAM o la cirugía robótica, permite un tratamiento muy preciso y minimiza los posibles errores. También optimiza el tiempo del paciente y el número de visitas a la clínica.
Otro ejemplo de las posibilidades que ofrece la tecnología lo encontramos en los servicios, diagnóstico y tratamiento del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Las intervenciones previstas en su quirófano híbrido incluyen una fusión de imágenes de diagnóstico y modelado 3D. Como resultado, todo el procedimiento tiene mayor precisión y garantiza la seguridad clínica y ahorra al paciente desplazamientos para exámenes complementarios.
Beneficios de la medicina digital
- Mejorar el medio ambiente: La meditación digital redujo las emisiones de 6.655 toneladas de CO2 a la atmósfera.
- Cuida la salud mental: Con chatbots e inteligencia artificial se brinda el primer recurso de atención en línea.
- Medicalización de Residencias: Acceso a 15 especialidades médicas y médico de urgencias 24 horas, a través del servicio de videoconsulta.
- El embarazo: Facilita un seguimiento cercano durante 9 meses y potencia el servicio online de clases grupales de preparación al parto.
- Remedios y Modificaciones: Se da continuidad en la atención de diferentes patologías en hospitales sobrepoblados. Es una opción para el paciente; El médico requerirá su presencia cuando lo considere oportuno.
- salud bucal: Especialistas en seguimiento con escáneres digitales y diagnóstico por imágenes.
- promoción de la salud: El equipo de promoción de la salud promueve la medicina preventiva para evitar los factores de riesgo de enfermedades a través de la adquisición de hábitos saludables.
- Paciente fuerte: Las personas se implican en su salud y siempre están supervisadas por profesionales.