Casi 450 ciervos y jabalíes han sido sacrificados en un solo día de cacería en España mientras los ecologistas critican la ‘orgía de sangre y muerte’.
La masacre tuvo lugar en una cacería comercial en la finca privada Los Posteruelos en Villaviciosa de Córdoba, cerca de las sierras andaluzas.
Los 447 animales fueron encerrados por vallas para que no pudieran escapar de los disparos de los 70 cazadores que participaban.
Casi 450 ciervos y jabalíes han sido sacrificados en un solo día de caza en España mientras los ecologistas critican la ‘orgía de sangre y muerte’

Los 447 animales fueron acorralados por vallas para que no escaparan de los disparos de los 70 cazadores que participaban.

La masacre tuvo lugar en una cacería comercial en la finca privada Los Posteruelos (en la foto)
A cada participante se le cobró 1.000 € por el rodaje, lo cual es legal según la legislación española.
Pero los grupos de derechos de los animales dicen que el uso de cercas no es ético y condenaron la caza después de que se compartieron en línea imágenes de los cadáveres de los animales.
Cada cazador mató alrededor de seis o siete animales, una cifra muy superior a la de un día normal de caza, dicen.
Manuel Gallardo, presidente de la Real Federación Española de Caza, explica a El Mundo que la caza a gran escala es ‘necesaria por la sobreabundancia de especies’.
Pero Joaquín Reina de Ecologistas en Acción criticó el rodaje como una ‘orgía de sangre y muerte’.

A cada participante se le cobró 1.000 € por el rodaje, lo cual es legal según la legislación española.

Los 447 animales estaban encerrados por vallas, lo que significa que no pudieron escapar de los disparos de los 70 cazadores que participaban. En la imagen: Villaviciosa de Córdoba
Dijo: ‘Así es el día a día de la mayoría de las fincas valladas de Sierra Morena, pero también de toda Andalucía, con unas 500.000 hectáreas valladas, Extremadura, Castilla-La Mancha y la región de Levante’.
Dijo que la masacre sería imposible en una finca abierta, diciendo: “La única defensa es escapar y esto se ve absolutamente disminuido por una barrera de alambre”.
Pero Gallardo argumentó que era necesario sacrificar a los animales para “mantener el equilibrio en el medio ambiente”.
Agregó que la exhibición ritualista de los cuerpos de los animales en el suelo también era necesaria para las normas sanitarias.
Dijo que la caza es esencial no solo para la conservación sino también para el bienestar social, cultural y económico de la región, y dijo que genera 6.500 millones de euros al año.