Connect with us

Tecnología

El precio de Bitcoin sube por segundo mes consecutivo; no ha pasado en un año

Published

on

Hechos importantes:
  • Bitcoin ganó solo un 0,07% en febrero después de ganar casi un 40% en enero.

  • Cerrar marzo en verde sería la racha más larga en 2 años.

Después del cierre mensual de febrero, Bitcoin (BTC) ha logrado registrar dos meses consecutivos en verde por primera vez en casi un año. Esto no ocurría desde principios de 2022, cuando las principales criptomonedas del mercado cerraron en verde en los meses de febrero y marzo.

Sin embargo, el margen de crecimiento de bitcoin en esta oportunidad fue mínimo: Se apreció apenas un 0,07% tras pasar de $23.125 a $23.141 Entre la apertura y el cierre de febrero de este año. Antes de esto, BTC había ganado casi un 40 % durante el mes de enero después de comenzar por encima de los $16 540.

Por el momento, bitcoin también es positivo en las primeras horas de marzo, con un aumento de más del 2%, Al momento de escribir este artículo, la criptomoneda cotiza alrededor de $23,700 por unidad, según datos de TradingView.

El precio de BTC cerró en verde por segundo mes consecutivo. Fuente: Trading View.

Si esta tendencia continúa hasta fin de mes, será la mejor racha en dos años. En esa ocasión, entre octubre de 2020 y marzo de 2021, bitcoin subió durante 6 meses consecutivos. Desde entonces, no ha vuelto a encadenar ni siquiera 3 meses después de escalar.,

Según varios analistas, bitcoin verá una recuperación este año después de una caída prolongada desde finales de 2021. Posible ruptura de $25,000 como próxima señal Para una nueva tendencia alcista sostenida.

Advertisement

Respecto al corto plazo, no hay consenso entre los traders, aunque señalan el nivel de soporte en torno a los $22.000 y la resistencia en $25.000 como clave para los movimientos futuros de la criptomoneda.

Además, ya estamos a poco más de 1 año del próximo Oportunidad, un fenómeno que ralentiza la emisión de monedas en bitcoin. Según varios expertos, este mecanismo es ampliamente considerado como uno de los pilares de los ciclos alcistas de la criptomoneda y comenzará a influir en su precio.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Tecnología

cómo se crean y funcionan

Published

on

Hechos clave:
  • Los tokens BRC-20 permiten asociar texto a una transacción de bitcoin.

  • BRC-20 es un estándar experimental, por lo que su uso puede ser riesgoso.

  • Tokens como PEPE o MEME han sido creados a partir del estándar BRC-20.

  • Todo usuario puede crear su propio token o emitir nuevas unidades de uno ya creado.

Los BRC-20 son tokens experimentales que utilizan el protocolo Ordinals para la creación de activos sobre la red Bitcoin. Por medio de este estándar, un usuario puede asociar un texto o símbolo monetario a una transacción de Bitcoin sin el uso de contratos inteligentes.

BRC-20 se define también como un estándar de token, pero… ¿qué significa esto? Pues, es un término utilizado en la programación para hablar de una serie de especificaciones y reglas que determinan, así como controlan, el funcionamiento de un elemento. Los estándares de tokens más conocidos en el ecosistema de criptomonedas son los de Ethereum, los cuales permiten crear nuevas monedas (ERC-20) o imágenes tokenizadas (ERC-721). No obstante, redes como Bitcoin también tiene sus propios estándares.

Taproot hizo posible los tokens BRC-20

La capacidad de programar funciones más complejas se integró a Bitcoin por medio de la actualización Taproot, llevada a cabo en el año 2021. Gracias a ella, los desarrolladores ahora pueden trabajar con transacciones más complejas, crear contratos inteligentes en Bitcoin y, adicionalmente, emitir tokens y elementos digitales en la blockchain.

Advertisement

En líneas generales, esta tecnología permite que en una red de criptomonedas existan diversos activos, además de la moneda nativa. En el caso de los BRC-20, este estándar permite que los usuarios creen tokens particulares, agregando instrucciones en formato de texto para crear tokens y otros activos digitales. O sea, abre la posibilidad de que los usuarios generen fichas para votar, stablecoins, memecoins y monedas para usar en plataformas financieras.  

El estándar fue creado y divulgado por Domo, cuyo usuario de Twitter es @domodata, el 8 de marzo de 2023. La idea era introducir una manera de uso común para crear tokens comercializables a través del protocolo Ordinals. Desde la aparición de este nuevo estándar, se han creado activos como ORDI, PEPE, MEME, que han tenido gran impacto en el mercado de criptomonedas, al convertirse rápidamente en altcoins de moda.

El mercado de los tokens bcr-20 tiene más de 24.000 tokens. Fuente: bcr-20.io

La manera en que este estándar facilita la creación de tokens pudiera asemejarse a inscribir un sello en un número determinado de billetes. Digamos que el sello es “buy bitcoin” en billetes de diez euros. En adelante, para los usuarios que así lo decidan, esos billetes ya no solo tendrán el precio del valor nominal de diez euros, sino que tendrán el valor agregado que la comunidad decida darle al sello “buy bitcoin”. 

Como se deriva del ejemplo, el valor de estos tokens es completamente convencional, dependiendo del reconocimiento que los usuarios den a estas inscripciones realizadas en los satoshis. Sin embargo, a diferencia de la versión analógica con el sello en el billete, los tokens BRC-20 no son visibles en cualquier wallet o explorador de bloques, sino que requieren de un software especializado en esta tecnología para poder interactuar con los tokens. Estos se conocen como exploradores de inscripciones, tales como BRC-20.io u Ordinals.  

¿Cómo funcionan los tokens BRC-20 sobre Bitcoin? 

Advertisement

Los tokens BRC-20 y los Ordinals están íntimamente conectados. Por eso, para entender el funcionamiento de estos tokens debemos remitirnos a dicho protocolo. Los Ordinals facilitan la inscripción de data arbitraria, tales como imágenes, videos u otro tipo de archivos, en unidades de bitcoin. Para entender a mayor profundidad, te invitamos a que visites nuestra Criptopedia sobre el tema.  

En el caso de los BRC-20, la información que se inscribe en una transacción es un archivo JSON (Notación de Objetos de JavaScript, por sus siglas en inglés). Un formato de archivo que utiliza texto legible por humanos para almacenar y transmitir data, en este caso, los tokens que se desean crear o enviar. Es decir, los usuarios pueden asociar instrucciones, como la palabra MEME, a una transacción de bitcoin pagando una comisión a la red.

¿Qué lenguaje de programación se utiliza para crear tokens BRC 20?

Los tokens BCR-20 se escriben en lenguaje JavaScript (abreviado como JS). Creado en el año 1995 por el programador americano, Brendan Eich, para implementar funciones complejas en páginas web. Por ejemplo, mapas interactivos, imágenes 3D y reproducción de vídeo son algunos de los objetos que se pueden programar con JS.

Advertisement

Por medio de las inscripciones de archivos JSON en Ordinals, los BRC-20 ofrecen a los usuarios tres funciones: la de implementar (que permite desplegar un nuevo token), la función mint (con la que se puede acuñar una cantidad determinada de unidades) y la función de transferencia (con la que, tal como dice su nombre, se pueden transferir estos tokens).  

En líneas generales, para cada interacción con un token BRC-20 es necesario hacer una inscripción con el protocolo Ordinals. Esta, a su vez, estará numerada para su identificación.  

Durante el proceso de inscripción del token, el usuario difunde una transacción al resto de la red con el archivo JSON que define los parámetros del token. Estos parámetros pueden incluir:

Parámetro ¿Necesario?  Descripción 
Sí  Protocolo: ayuda a otros sistemas a identificar y procesar eventos relacionados con BRC 20. 
Op  Sí  Operación: define el tipo de evento a inscribir: creación de un nuevo token (Deploy); acuñación de unidades de un token (Mint); transferencia de un token (Transfer). 
Tick  Sí  Ticker: identificador de cuatro letras para el BRC 20. Ejemplo: ORDI. 
max  Sí  Suministro máximo: define el número máximo de unidades que tendrá el token BRC 20. 
lim  No  Límite de acuñación (mint): limita el numerosos de tokens que los usuarios pueden acuñar para sí mismos por cada inscripción. 
dec  No  Decimales: establece la cantidad de decimales; 18 de manera predeterminada. 

Estas son todas las reglas que puede incluir un token BRC-20, las cuales son independientes de las reglas de consenso propias de la red Bitcoin y no requieren de minería para su emisión. Aunque los mineros sí validen y registren las transacciones con las instrucciones inscritas, como lo harían con cualquier transacción comercial.

Un experimento en proceso

Advertisement

Como puede notarse, a diferencia de un contrato inteligente, las posibilidades de estos parámetros son limitadas, haciéndolos poco versátiles en cuanto a su programación. Por los momentos, la infraestructura para el funcionamiento de este estándar es rudimentaria, si bien existen algunos proveedores de servicios como UniSat que proveen información indexada sobre la actividad de BRC 20 en la cadena de Bitcoin.

1 ¿Cuál es la diferencia entre los tokens BRC-20 y los tokens ERC-20?

El nombre BRC-20 hace alusión al estándar de tokens fungibles en Ethereum ERC-20, el cual ha permitido la emisión de tokens como USDT de Tether, UNI de Uniswap o LINK de ChainLink. No obstante, existen diferencias importantes entre ambos estándares que confirman que su similitud en nombres es solo nominal y no por características compartidas en su funcionamiento.  

Una de las diferencias más destacadas entre ambos estándares es que los tokens ERC-20 de Ethereum funcionan con contratos inteligentes. De esta manera, tienen una gestión más versátil, auto gestionándose para la creación y emisión de nuevos tokens. Asimismo, son capaces de llevar una subcontabilidad paralela a la blockchain, teniendo su propia unidad de cuenta, y pudiendo hasta revisar los balances de los usuarios.

¿Cómo se originaron los tokens ERC-20?

Advertisement

Los tokens ERC-20 forman parte de una propuesta de los desarrolladores de Ethereum, Fabian Vogelsteller y Vitalik Buterin. La tecnología fue presentada a la comunidad como una propuesta para la red, siendo aprobada el 19 de noviembre de 2015.

En el caso del estándar BRC-20, los tokens no utilizan contratos inteligentes. Las funciones se limitan a la acuñación y transferencia de tokens, por lo que es considerado más rudimentario y simple. De igual manera, estos tokens no se pueden quemar, congelar o programar funciones complejas en ellos.  

Otra característica que los diferencia es que los ERC-20 son un estándar que lleva muchos años en el mercado, usado por diversas empresas y con gran interoperabilidad en el ecosistema. Por otro lado, los tokens BRC 20 son relativamente nuevos y experimentales, por lo que existen pocas plataformas y wallets que tienen soporte para esta tecnología, algunas de ellas son Unisat y Ordswap. 

En cuanto a seguridad, los ERC-20 también se destacan frente a esta versión de Bitcoin. Los tokens BRC-20 han tenido problemas con casos de doble gasto, así como también se trata de un proyecto que está en vía de desarrollo y podría tener bugs no encontrados aún. No obstante, a su favor se encuentra el hecho de que es un estándar que funciona en la red de Bitcoin, considerada la criptomoneda más segura del mercado.    

Advertisement

2 ¿Cómo puedo crear tokens BRC-20?

Para crear tokens BRC-20 se tiene que realizar una inscripción que defina los parámetros del token. El creador del token puede decidir cómo será el proceso de emisión de unidades. Por ejemplo, si acuñará el 100% del suministro al momento del despliegue del contrato o si permitirá a otros usuarios acuñar parte del suministro total.  

Características como estas determinarán la manera en que los otros usuarios se relacionarán con el token. En este sentido, podrán acceder al token tan solo pagando el costo de la comisión de transacción por inscribir la acuñación de las unidades deseadas. En caso de que el total del suministro ya haya sido acuñado, solo se podrá acceder al token mediante la compraventa en mercados secundarios.  

Aquellos que estén interesados en crear tokens con base al estándar BRC-20 pueden tener en cuenta los siguientes detalles: 

  1. Wallet: Ya sea para crear, acuñar o transferir, para cualquier interacción con tokens BRC-20 es necesario contar con una wallet con soporte para direcciones P2TR y que tenga la función de coin control o manejo individualizado de monedas, tales como, Ordinals Wallet, Ordswap y Unisat. En caso contrario, corremos el riesgo de perder nuestros tokens o inscripciones (más detalles sobre esto en nuestra Criptopedia sobre Ordinals.)  
  1. Costos: Es necesario que cuentes con fondos de bitcoin en tu wallet para poder costear la inscripción. El costo vinculado a este proceso es el “fee” o comisión de red pagado a los mineros para el procesamiento de la transacción, tarifa que tendrá que pagarse cada vez que realices una transacción con tokens BRC-20 y que variará dependiendo de lo que el mercado esté pagando en ese momento para confirmar sus transacciones. Hay que tomar en cuenta que, si utilizas un servicio de tercero como UniSat para crear tus BRC-20, tendrás que pagar la comisión de servicio. 
  1. Acuñar un token: Existen diversos servicios que permiten a los usuarios crear sus inscripciones en tokens BRC-20 o contribuir en la de alguien más.  Por ejemplo, se encuentra la plataforma Odrinalsbot, Unisat y Ordswap, que tienen sus propios mercados para comercializar estos activos. Estos servicios te permiten escribir textos para crear un nuevo token o unirse a la emisión de otra inscripción. En este proceso, deberás dar una dirección de Bitcoin compatible con Ordinals (la que tienes en tu wallet), así como pagaras una comisión de inscripción cuyo monto se calculará en el momento.  
  1. Espera la verificación: Los tokens BRC-20 aparecen en los monederos de los usuarios solo si un minero ha confirmado el bloque donde se encuentra el activo. Es importante señalar que los usuarios tienen que calcular efectivamente los costos de la comisión, puesto que de quedarse atascada en la red hay una gran posibilidad de perder la inscripción y los servicios no ofrecen re-embolso.   

3 ¿Cuáles son las principales criptomonedas que utilizan tokens BRC 20?

El número de tokens creados con el estándar BRC 20 está en constante crecimiento, llegando a superar en pocos meses más de 20.000 tokens acuñados. Sin embargo, como ocurre con otras altcoins, son pocos los proyectos lanzados en la red de Bitcoin que se han hecho populares.  

Entre los más exitosos, aunque no lo creas, están los memecoins. Un término utilizado por la comunidad de criptomonedas para designar a todos aquellos tokens o activos digitales que tienen origen en un chiste o meme. Esta tendencia también la exploramos en la Criptopedia, siendo una de las memecoins más conocidas, Dogecoin (DOGE).  

Aquí una lista de los tokens más famosos: 

Advertisement
  • Ordi (ORDI): una representación tokenizada del protocolo donde se emiten algunos NFT de Bitcoin, Ordinals.  
  • Pepe (PEPE): en seguimiento del conocido meme bitcoiner y de los primeros NFT de la red: Rare Pepe. 
  • Meme (MEME): otra memecoin que ha captado la atención de los inversionistas.  
  • Domo (DOMO): un token que lleva el nombre del creador del estándar BRC 20, el usuario de Twitter @domodata. 

4 ¿Cómo puedo comprar tokens BCR 20?

Como te hemos estado explicando, los BCR 20 son una tecnología que lleva poco tiempo en el mercado y aún está en pleno desarrollo. En este sentido, los mercados más grandes y conocidos en el ecosistema de criptomonedas aún no ofrecen soporte para dichos tokens.  

No obstante, existen plataformas dedicadas exclusivamente a la creación y comercialización de estos tokens. A continuación, una lista de los mercados en donde se pueden buscar tokens BCR-20 para comprar o, incluso, vender creaciones propias. Eso sí, es importante recordar que siempre se necesita una wallet especial para poder interactuar con estos activos.  

  1. UniSat 
  1. Gamma 
  1. Magic Eden 
  1. Ordinals Market 
  1. Ordswap 
  1. Open Ordex 
  1. Ordinals Wallet. 

5 ¿Cuáles son los riesgos de los tokens BRC 20?

El primer riesgo con el que nos vamos a topar si deseamos utilizar los tokens BRC-20 es que se trata de una tecnología experimental. El creador de este estándar, Domodata, lo aclaró desde el primer momento en que hizo público su código, afirmando que era (por los momentos) una tecnología para hacer pruebas y que no tendrían ningún valor real.   

Lee cada palabra si decides hacer pruebas. Estos (los tokens) no tendrán ningún valor. Usa bajo tu propio riesgo. Esto es tan solo un divertido estándar experimental demostrando que puedes crear estados de balance fuera de la cadena (off-chain) mediante inscripciones. Bajo ningún respecto debe considerarse EL estándar para la fungibilidad sobre Bitcoin con Ordinals, en tanto que creo que casi seguramente hay mejores elecciones de diseño y mejoras de optimización que hacer. Consecuentemente, esto es un experimento extremadamente dinámico, y desaliento fuertemente que se haga cualquier decisión financiera basándose en su diseño.

Domodata, creador de Ordinals.

Debido a que se trata de un estándar experimental, aún existe la posibilidad de que el mismo tenga errores que terminen costando mucho dinero a sus usuarios. Por ejemplo, ya se conoce de algunos casos de doble gasto que han puesto en tela de juicio la seguridad de estos tokens.  

Otro punto a tener en cuenta es que, a pesar de que estos tokens están registrados en la contabilidad de Bitcoin, son activos que funcionan en un mercado secundario. Es decir, su valor no está anclado ni relacionado directamente con el mercado de la criptomoneda bitcoin. El precio de estos tokens dependerá de lo que su comunidad esté dispuesta a comprar/vender dichas unidades, lo que no determina el éxito de todos los activos que se creen bajo este estándar. 

Asimismo, los tokens BRC-20 están relacionados a las memecoins y los NFT, por medio de los Ordinals. Estos son sectores del ecosistema de criptomonedas con mercados extremadamente volátiles, cuyo valor intrínseco se encuentra puesto en entredicho por una parte importante de la comunidad. De igual manera, se tratan de activos que son utilizados, mayoritariamente, para la especulación. Una mezcla que los puede convertir en tokens con precios muy volátiles.    

Advertisement

Continue Reading

Tecnología

Así se coló bitcoin en la campaña presidencial de EEUU de 2024

Published

on

Hay 10 candidatos para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 hasta el momento, y bitcoin (BTC) está ganando protagonismo en la campaña, ya que es una parte importante del discurso de muchos representantes de los principales partidos políticos.

Más de media docena de republicanos y tres demócratas han entrado en la carrera, con más candidatos uniéndose a ellos, pero ahora Hay un trío de candidatos presidenciales que han integrado Bitcoin en sus campañas,

El primero en surgir fue el defensor del medio ambiente Robert F. Kennedy Jr., quien expresó su simpatía por bitcoin cuando presentó su candidatura en abril pasado.

En ese momento, el candidato demócrata Preexistencia de criptomoneda apreciadaPorque “le da al público una forma de escapar de la zona de chapoteo, cuando esta burbuja siempre estalla”, dijo.

Advertisement

Ron De Santis, candidato, actualmente Gobernador del Estado de Florida y republicano, dijo que si es elegido Presidente de los Estados Unidos en las elecciones de 2024, “Protegerá” el derecho de los ciudadanos a usar BTCSegún lo informado por Cryptonoticious.

Más temprano, el excandidato Vivek Ramaswamy, quien también es republicano, ha destacado La importancia de defender la primera criptomoneda, luego de convertirse en el segundo en aceptar donaciones de bitcoin en el concurso actual. Esto ocurre solo dos días después de que Kennedy Jr. fuera anunciado como el primer candidato presidencial en aceptar donaciones de BTC para las próximas elecciones.

Un cuarto candidato amigable con bitcoin podría unirse a la carrera presidencial el próximo año si el alcalde de Miami, Francis Suárez, decide lanzar una primaria republicana con miras a las elecciones de noviembre de 2024. Cuando se le preguntó al respecto recientemente, dijo que “consideraría seriamente” postularse como candidato.

Suárez, de ascendencia latina, se hizo eco en enero de 2021 de la comunidad que gira en torno a las criptomonedas en Estados Unidos. En ese momento, expresó su interés en convertir a Miami en un centro de bitcoin, alimentando así una narrativa favorable y un movimiento para acelerar el criptoactivo descentralizado.

La comunidad bitcoin ya no pasa desapercibida para los candidatos presidenciales

Desde 2015, cada vez más políticos se han centrado en la creciente comunidad bitcoin de EE. UU.

Advertisement

No se trata sólo de los candidatos presidenciales, El criptopionero también ha sido utilizado por aspirantes a gobernadoresCongresistas y otros políticos que se lanzaron a ocupar altos cargos públicos.

Es claro que pretenden llamar la atención del 16% de la población del país que asegura tener sus saldos en criptomonedas y cambiarlas. se trata de algo 45 millones de usuarios de BTC y otras monedas digitales Según datos de la firma de investigación Zippia, vive en los EE. UU.

Para aquellos que se enfocan en las elecciones presidenciales del próximo año, esta cifra no es insignificante. Sobre todo, si se tiene en cuenta que los candidatos estarán en juicio a partir de enero y uno o dos meses después afrontarán elecciones primarias, a pesar de que muchos de ellos se retiran antes de tiempo, tal y como recoge una publicación de The New York Times.

Sin embargo, dado que la mayoría se presentan como candidatos en mayo, tienen mucho que conquistar en solo tres meses.

Para lograr sus objetivos, es fundamental que participen en el primer debate de precandidaturas que se realizará el 20 de agosto de este año. Pero primero, cada uno debe demostrar que tiene al menos el 1% de los votos a nivel nacional y ha recibido al menos 40,000 donaciones de varias personas para su campaña. Algo a lo que la comunidad bitcoin en general puede contribuir.

Advertisement

Los usuarios de Bitcoin han demostrado cuán amables pueden ser con los candidatos, desde que el congresista de Colorado, Jared Polis, recaudó $1500 en bitcoins de solo 39 votantes en la primera semana de su campaña en 2014.

3 de cada 10 candidatos que comenzaron sus campañas con la vista puesta en capturar la Casa Blanca son defensores de Bitcoin. Fuente: The New York Times.

En el mismo año, la Comisión Federal de Elecciones de los Estados Unidos (FEC) aprobó por unanimidad Los usuarios de Bitcoin pueden usar la criptomoneda para donar Para las organizaciones políticas, cuando lo deseen.

Los bitcoiners apoyan, sí o no, a los candidatos que hablan de bitcoin

Gradualmente, la generosidad de la criptoindustria se revela cada vez que hay elecciones.

De hecho, abundan las donaciones de la comunidad. Amable con los candidatos que defienden las criptomonedasEn un momento en el que la regulación pone en peligro los intereses de los usuarios, como publicó el año pasado el medio estadounidense Rollcall.

En su momento, Kristin Smith, CEO de Blockchain Association, dijo que, en sí, los actores de Industria La mayoría de las criptomonedas quieren dar la mayor prioridad posible a sus intereses políticos.

Advertisement

“No nos importa si son republicanos. No nos importa si son demócratas, pero el hecho es que, Si están con Bitcoin, estamos con ellos, Es una idea que realmente está ganando terreno dentro de la comunidad”, dijo Smith.

La tendencia mencionada por el jefe de la asociación blockchain fue confirmada a través de una encuesta realizada por la firma de análisis Grayscale. Con base en sus resultados, determinaron que más de la mitad (57 %) de los encuestados estadounidenses prefieren un candidato que sea Interés en el mercado de criptomonedasY estar constantemente informado sobre ese ecosistema.

Parece que lo que quiere la comunidad es que políticos con conocimiento del ecosistema ocupen posiciones donde puedan tomar mejores decisiones para proteger algo que ven como valioso.

En los últimos meses, los reguladores han estado manejando una agenda que sugiere Pretende prohibir el uso de bitcoin y otras criptomonedas en los Estados Unidos.

De hecho, algunos analistas advierten sobre lo que creen que es un ataque, y uno de ellos, Nick Carter, ha advertido sobre una “versión 2.0” de la operación Choke Point que permitirá minar bitcoin y otros criptoactivos por parte de los gobierno lo pone en la mira de

Advertisement

Presumiblemente, ningún defensor de bitcoin se postulará para presidente únicamente dependiendo del voto de la comunidad de criptomonedas.

Sin embargo, es claro que estos candidatos pretenden capitalizar el descontento general que existe en torno a las decisiones económicas tomadas por el actual gobierno. Especialmente ahora, cuando los expertos dicen que el dólar está al borde del colapso.

Trump y Biden.
Hubo críticas, más impuestos y regulaciones durante los gobiernos de Trump y Biden. Fuente: The Telegraph/YouTube.

Proteger bitcoin como promesa electoral

Robert F. Kennedy Jr.: Bitcoin como derecho soberano

El abogado ambientalista Robert F. Kennedy Jr., de 69 años, quiere que Bitcoin sea un derecho garantizado para los estadounidenses.

Dirigiéndose a la audiencia en la conferencia Bitcoin 2023 en Miami la semana pasada, Kennedy dijo que su primer encuentro con BTC fue el año pasado cuando 50,000 camioneros protestaron por los requisitos de vacunación exigidos por el gobierno de Canadá.

Más tarde, Canadá confiscó algunos de los bitcoins donados al movimiento de camioneros, lo que llevó a Kennedy a considerar “medidas de cumplimiento agresivas” tomadas por el gobierno canadiense.

Cuando fui testigo de este holocausto del uso destructivo de la represión gubernamental, me di cuenta por primera vez de que el dinero es tan importante para la libertad de las personas como la libertad de expresión. Durante la pandemia, los gobiernos han demostrado que pueden quitarnos todas nuestras libertades, pero Bitcoin es una cobertura contra la interferencia del gobierno.Es por eso que, como presidente de los Estados Unidos, me aseguraré de que su derecho a poseer y usar bitcoins sea inviolable.

Robert F. Kennedy Jr., candidato a presidente de los Estados Unidos.

Advertisement
kennedy jr.
Kennedy Jr. cree que el impuesto del 30% propuesto por Biden sobre la minería de bitcoins es una mala idea. Fuente: Revista Bitcoin / YouTube.

Ron DeSantis: Bitcoin es libertad y las CBDC conducen a la opresión

Ron DeSantis, el actual gobernador del estado de Florida, se declaró defensor de bitcoin durante su lanzamiento como candidato a la presidencia de Estados Unidos el pasado miércoles.

“Como presidente, protegeremos la capacidad de trabajar con bitcoin”, dijo durante una reunión de Twitter Space con Elon Musk.

Definió su apoyo a la primera criptomoneda como una cuestión de libertades civiles y, al mismo tiempo, describió Intentos de restringir el uso de bitcoin como extralimitación del gobierno. Esto, en referencia concretamente a las medidas regulatorias a las que se ha enfrentado el sector de los activos digitales en lo que va de año.

“El régimen actual es claramente para bitcoin”, dijo DeSantis. “Y si continúan así por otros cuatro años, probablemente lo maten”, dijo, invitando a la reflexión a quienes se preguntan sobre la reelección de Joe Biden y lo que podría significar para la industria de las criptomonedas.

De igual forma, De Santis se ha pronunciado sobre la Moneda Digital del Banco Central (CBDC) y al respecto ha dicho que si llega a la Casa Blanca en las próximas elecciones no dará margen de maniobra. Dólar digital del proceso de progreso.

Ron DeSantis.
RonDeSantis ha prometido proteger Bitcoin si se convierte en presidente, ya que cree que la principal criptomoneda está bajo amenaza. Fuente: Wall Street Journal/YouTube.

Vivek Ramaswamy: Un sistema financiero roto tiene mucho que aprender de Bitcoin

El empresario Vivek Ramaswamy subió al escenario en la conferencia Bitcoin 2023 en Miami para señalar que se debe preservar un laboratorio para la innovación como bitcoin. Sobre todo, porque brinda apoyo para restaurar el sistema financiero estadounidense quebrado.

Debemos adoptar este sistema paralelo alternativo que es diferente al que tenemos hoy. Si tenemos un sistema financiero que desafía el statu quo, significa que tenemos la confianza suficiente para aceptarlo en lugar de rechazarlo. Entonces, si soy elegido presidente, mi objetivo es Reformar la Reserva Federal limitando al mismo tiempo el mal uso del dinero fiduciarioT para que el dólar vuelva a ser estable.

Vivek Ramaswamy, candidato a las elecciones presidenciales de 2024.

Advertisement

Ramaswamy confiaba en que se convertiría en el candidato republicano para competir contra el candidato elegido por los demócratas en las próximas elecciones presidenciales, donde cree que obtendrá el apoyo de la criptocomunidad.

“Soy el único candidato que entiende Bitcoin lo suficientemente bien como para poder discutirlo de manera inteligente en el escenario del debate presidencial”, dijo.

Ramaswamy.
Ramaswamy se considera el candidato con mayor conocimiento sobre el ecosistema bitcoin. Fuente: Revista Bitcoin / YouTube.

bitcoin gana, después de todo

Independientemente de si bitcoin está generando un interés genuino entre los políticos, o si está siendo utilizado como una herramienta para acercarse a un segmento importante de la población, lo cierto es que La moneda digital ya es la gran ganadora en esta competencia,

Sobre todo, si se tiene en cuenta que, en las últimas elecciones presidenciales celebradas en 2020, la criptomoneda más popular del mercado no tuvo ningún protagonismo.

Mucho menos cuando Barack Obama compitió contra Mitt Romney en 2012, cuando el 99% de los votantes ni siquiera sabían que existía Bitcoin. Ahora, está a punto de convertirse en un problema serio en la campaña de 2024, y más allá.

Advertisement

Continue Reading

Tecnología

Los españoles sienten miedo y desinterés por las criptomonedas, según esta encuesta

Published

on

Una encuesta realizada por la firma española de análisis y datos Evercom muestra que la mayoría de los ciudadanos de ese país se sienten temerosos y desinteresados ​​en el mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

Publicada este 27 de mayo, una encuesta titulada I Estudio Evercom de Percepciones Tecnológicas revela que los activos virtuales son técnicas que generan poco interés entre la población española asesoramiento (24%).

El estudio, que evaluó el interés en las 4 nuevas tecnologías con mayor impacto en la actualidad, muestra que las personas de entre 18 y 65 años de ambos sexos son percibidas como desaprobadoras de las criptomonedas.

Lo mismo se aplica al miedo a los activos virtuales. Según Evercom, el 15% de los españoles consulta Dice que odia las criptomonedas, Esta es la tecnología que más temen los inversores en España.

Advertisement

El estudio de Evercom también muestra que, aunque se percibe miedo y disgusto por las criptomonedas entre los españoles, los consultados ven estos activos como Como tecnología que tendrá el impacto más positivo en sus vidas.

El 16% de los encuestados así lo cree Estos activos tendrían un valor añadido entre los españoles.

Los consultados por Evercom también sienten que la inteligencia artificial (IA) será la tecnología que más impacto positivo tendrá en sus vidas (57%).

La encuesta de Evercom se realizó a unas 850 personas en España, Incluyendo 200 gerentes y dueños de negocios y las pymes que se ganan la vida en el país ibérico.

Según Evercom, las criptomonedas son la tecnología que más indiferencia y miedo provoca entre los españoles. Primavera:
evercom.

Otros estudios en desacuerdo

El miedo y el desinterés mostrado por Evercom en su encuesta no concuerda con otros informes Hable sobre el aumento en la adopción de bitcoin y criptomonedas en España.

Uno de estos informes, presentado por la Asociación de Consumidores y Usuarios de España, muestra que cientos de jóvenes ven en BTC su principal activo de inversión.

Advertisement

La empresa de análisis blockchain Chainalysis sitúa a España en el puesto 34 de su Índice de Adopción Global. se agrega a Este es el país con más inmuebles y propiedades para comprar con bitcoin, Según el reporte de CriptoNoticias, existen alrededor de 300 según las estadísticas de tips forex.

Además, existe un registro de empresas relacionadas con las criptomonedas que operan en el país. Hasta ahora, Existen más de 50 entidades que prestan diversos servicios Con criptoactivos, según la lista del Banco de España. Arriba, cada vez más opciones para que los españoles utilicen criptomonedas.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.