El real digital de Brasil tiene nuevo nombre y logo 

La moneda digital de banco central (CBDC) que será emitida por Brasil ya cuenta con un nombre propio y su logotipo. El activo se llamará “Drex”, de acuerdo con lo anunciado por el Banco Central …

La moneda digital de banco central (CBDC) que será emitida por Brasil ya cuenta con un nombre propio y su logotipo. El activo se llamará “Drex”, de acuerdo con lo anunciado por el Banco Central de Brasil (BCB).  

En un comunicado, el ente monetario notificó que Drex presenta una “nueva cara” para la CBDC brasileña, que anteriormente fue conocida como “real digital”. Con ese activo, el BCB promete un “entorno seguro y regulado” para la generación de nuevos negocios. 

Este es el logotipo de Drex, la CBDC de Brasil. Fuente: BCB. 

Según lo explicado por el banco central brasileño, Drex es una combinación de letras, en donde la D y la R, aluden al real digital; la E a la palabra “electrónica”, y la X a “la idea de modernidad y conexión, y el uso de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)”, sobre la cual está construida la CBDC. 

El nuevo nombre para la CBDC brasileña forma parte del trabajo que adelanta la institución monetaria desde hace más de dos años para la emisión final del activo, la cual está pautada para algún punto de 2024.  

De acuerdo con el banco central, el acceso a esta moneda digital será a través de monederos virtuales en bancos y otras instituciones financieras del gigante suramericano. Además, el activo se podrá canjear por papel moneda y viceversa.  

No obstante, con Drex, el banco central de Brasil también podrá tener control absoluto de los saldos de los usuarios de la CBDC, de acuerdo con un estudio divulgado por la empresa de análisis Iora Labs.  

Según el informe, que fue reportado por CriptoNoticias, el BCB podrá activar y desactivar los monederos digitales de los usuarios de Drex. Asimismo, estará en facultad de bloquear y desbloquear el saldo que está disponible en los monederos.  

El banco podrá también crear o eliminar tokens que estén en las cuentas de los usuarios. Y, además, podrá pausar y reanudar las transferencias de tokens. 

Lo anterior resume la idea de que Drex, así como el resto de las monedas digitales de banco central, son el equivalente tokenizado del dinero fíat tradicional. Por lo cual, es un dinero programable e inflacionario que podría conducir al total control financiero de las personas, tal como lo advirtió en 2020 el jefe del Banco Internacional de Pagos, Agustín Carstens.  

Drex vs. bitcoin

La CBDC de Brasil, Drex, se une a los demás activos centralizados emitidos (y por emitir) por parte de los Estados y gobiernos del mundo. Esto, en un intento de frenar la creciente adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas en el mundo.  

El temor de los gobiernos es que con bitcoin se pueden evitar los mecanismos tradicionales para hacer pagos y adquirir bienes y servicios. Es por eso que los entes del sistema fíat, como el Fondo Monetario Internacional, trabajan porque los usuarios, sobre todo los latinoamericanos, usen CBDC nen lugar de criptomonedas. 

Pero es difícil, al menos para Brasil, que las criptomonedas frenen su auge. Esto es debido a que la nación carioca es el séptimo país del mundo y el primero de América Latina con la mayor tasa de adopción de bitcoin y criptoactivos, de acuerdo con la firma de análisis de blockchains Chainalysis.  

Por tanto, es previsible que el intento por sumar a los brasileños a la utilización de la tecnología centralizada de las CBDC tenga un destino similar al de otros proyectos similares en el resto del mundo. Ese destino es el fracaso en la adopción, tal como lo sugiere el investigador de finanzas digitales, Xavier Lavayssière.  

Para el especialista, la mayoría de los proyectos de CBDC en el mundo “no han tenido éxito” y su adopción ha sido “bastante baja”. Una de las razones, según asevera, es la falta de conocimiento por parte de las personas para usar esos activos digitales del sistema fíat.